Supervisión Adjunta Curricular

La Supervisión Adjunta Curricular tiene la misión de orientar, asesorar, informar, colaborar con todos los temas inherentes a la tarea y cuestiones administrativas , Incripciones, Postulaciones, etc., de todos los docentes curriculares, y transmitir inquietudes, problemáticas o proyectos a cada uno de los Supervisores Pedagógicos de cada Área.
Días y horarios de atención: Lu a Vi de 8 a 16hs.
El correo electrónico es: supadjcurr17_dep@bue.edu.ar
El teléfono de esta Supervisión es 4503-8104
Educación Tecnológica

La escuela representa para muchos niños la única oportunidad de acceso a ciertos aprendizajes….
Es por ello que desde el área de Educación Tecnológica se propone para este ciclo 2021 partir de situaciones problemáticas que los ayuden a comprender las diferentes clases de tecnologías que transforman la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades.
Idioma Extranjero Inglés

En las escuelas del DE 17, enseñamos inglés como lengua extranjera a partir de situaciones contextualizadas y significativas. Reflexionamos acerca del funcionamiento del lenguaje, intentando generar una actitud de confianza en los estudiantes con respecto a sus posibilidades de aprender.
" El contraste y la distancia con lo propio dejan al descubierto, en lengua extranjera, al otro y sus modos diferentes de construcción de sentidos"
Sentido formativo de las lenguas extranjeras,
Diseño Curricular, CABA, 2001
Educación Física
SUPERVISIÓN ESCOLAR UBICACIÓN
Bahía Blanca 4025
CP: C1419BAI
Barrio: Villa Devoto
Comuna: 11
Email: sup17_dep@bue.edu.ar
Tel: 4501-3170 / 0105

RECORRÉ EL MAPA DE NUESTRAS ESCUELAS Y SUS SITIOS WEB
EQUIPO DE SUPERVISORES
Fabián Álvarez
Supervisor de Educación Primaria
Carolina Gallego
Supervisora de Bibliotecas Escolares
Silvina Figoli
Supervisora de Lenguas Adicionales - Inglés
Guillermo Carro
Supervisor de Educación Musical
Karina Andrea Ortiz
Supervisora de Tecnologías, Diseño y programación
Pablo Nuñez
Supervisor de Artes visuales
Ximena Lovato
Supervisora de Educación Física
Nino Misciangelo
Supervisor Adjunto de Educación Primaria
MEMORIA DISTRITAL

La Educación Física Escolar se fundamenta en la idea de que cuerpo y movimiento constituyen dimensiones significativas en la construcción de la identidad personal. Con el cuerpo y el movimiento las personas se comunican, expresan y relacionan, conocen y se conocen, aprenden a hacer y a ser. Cuerpo y movimiento son componentes esenciales en la adquisición del saber del mundo, de la sociedad, de sí mismo y de la propia capacidad de acción y de resolución de problemas.
Educación Plástica
Uno de los propósitos fundamentales del Arte en la escuela es ofrecer a los alumnos la oportunidad de ampliar su campo de experiencias desde los diversos lenguajes, y a través de las mismas acceder a modos específicos de representar y de conocer aspectos del mundo. A partir de las prácticas de aula se intenta favorecer la expresión y la comunicación de sensaciones, sentimientos e ideas de los alumnos, desarrollar su sensibilidad, ampliar el mundo de referencias y dar oportunidades para la reflexión.
Educación Musical

Los niños se apropian de los conocimientos musicales interactuando con la música y los sonidos en experiencias de producción y audición: se aprende a cantar cantando, se aprende a tocar tocando, se aprende a escuchar escuchando.
Los contenidos del área Educación Musical en la Escuela se desarrollan a partir de tres ejes: producción, apreciación y contextualización. Al operar con la música se transita de una dimensión a otra. Hacer y escuchar música coexisten de forma solidaria y contemporánea, ambas acciones son igualmente importantes y complementarias teniendo presente el contexto en el cual se hallan inmersas.